Crystal Lagoons Revoluciona la Vida Urbana Con Proyectos PAL®

La tecnología de Crystal Lagoons® ha transformado el mercado inmobiliario y la vida en las grandes ciudades a nivel global, al llevar la vida idílica de playa a cualquier entorno, desde terrenos costeros hasta zonas urbanas y áreas interiores. Esta tecnología, única en el mundo, ha hecho posible la creación de proyectos en lugares antes inimaginables, como en medio del desierto, cambiando radicalmente el estilo de vida de las personas.  

Los desarrollos que incorporan lagunas cristalinas no solo han demostrado ser altamente atractivos para los desarrolladores, sino también para el usuario final. Proyectos que anteriormente se consideraban inviables ahora se han desarrollado con gran éxito, alcanzando cifras históricas de ventas y precios. En algunos casos, la velocidad de venta ha aumentado en más del 70%, y el valor del metro cuadrado, así como de las propiedades, se ha incrementado exponencialmente.

Tras revolucionar el mercado inmobiliario, Crystal Lagoons se encuentra en una nueva etapa de innovación con los proyectos Public Access Lagoons®, también denominados desarrollos PAL®. Estos desarrollos se han convertido en los lugares más atractivos de las ciudades, destacando por sus grandes lagunas cristalinas rodeadas de playas de arena blanca, a las que cualquier persona puede acceder a través del pago de un ticket. Las lagunas de acceso público son verdaderos centros de entretenimiento, cultura y servicios, ofreciendo una amplia gama de actividades que incluyen zonas para matrimonios, hoteles, espacios para eventos, conciertos, ferias, restaurantes, deportes acuáticos, entre otros.

El fenómeno de los proyectos PAL® se compara con la creación de los primeros parques urbanos en Londres hace 200 años, que llevaron el bosque a la ciudad. Hoy, las lagunas de acceso público están siguiendo una tendencia similar, convirtiéndose en un elemento central de las urbes modernas.

El éxito de los desarrollos con lagunas cristalinas es evidente en varios proyectos alrededor del mundo. En Medio Oriente, Tilal Al Ghaf en Dubái agotó las viviendas de sus dos primeras fases en solo siete días, mientras que la tercera etapa vendió 322 unidades en apenas 48 horas. Otro ejemplo en Dubái es Azizi, donde las ventas de unidades residenciales y comerciales aumentaron un 44%. Además, en la última etapa de Riviera, más del 40% de las unidades se vendieron en tiempo récord, atrayendo el interés de inversionistas locales e internacionales. En 2019, el proyecto Mohammad Bin Rashid City, District One, registró el metro cuadrado más caro del emirato.

Los complejos PAL® también han demostrado ser un éxito rotundo en términos de afluencia de público. Ejemplos notables incluyen Epperson (Florida) y Lago Mar (Texas) en Estados Unidos, que generan ingresos diarios de alrededor de USD60.000 gracias a la venta de entradas, arriendo de equipamientos, eventos corporativos, matrimonios y conciertos, con tickets que se agotan con una semana de anticipación. Un fenómeno similar ocurrió en la inauguración del proyecto  Lagoon Park Bucharest, en la capital de Rumania, donde las entradas se agotaron con más de una semana de antelación.

Noticias Destacadas

 

Los data center es una de las industrias que más crecen a nivel mundial. Sin embargo, enfrentan un desafío urgente: minimizar su impacto ambiental, para lo cual necesitan tecnologías que les permitan reducir sus huellas hídrica y energética.

¿Cuál es la Solución para el enfriamiento de data centers?

El enfriamiento de estas instalaciones es un punto crítico por su alto consumo energético y Crystal Lagoons está abordando esta necesidad con una tecnología pionera, denominada Eco-Heated Lagoons, que está revolucionando el enfriamiento de data centers, ofreciendo una solución sostenible de alto impacto y alcance global. 

Así lo destacó la American Chamber of Commerce (Amcham) dado que la innovación de Crystal Lagoons permite enfriar de manera sustentable los data centers y, a la vez, climatizar las monumentales lagunas cristalinas, dando respuesta a una de las principales barreras de la industria de los data center.

Lagunas temperadas

De esta forma, estas lagunas, además de incorporar zonas de playa tradicionales, contarán con áreas de aguas cálidas que mantienen temperaturas entre 37 y 38 grados Celsius, garantizando su uso durante todo el año, incluso en las noches más frías.

¿Hay algún proyecto de enfriamiento de data centers de Crystal Lagoons?

La multinacional de innovación ya tiene en marcha su primer proyecto. El sistema será implementado en un desarrollo Public Access Lagoons®, específicamente en Angel Lagoon, en Texas. El complejo es desarrollado por Crystal Lagoons en asociación con Land Tejas, reconocido desarrollador inmobiliario estadounidense.

Detalles del complejo

El proyecto está localizado específicamente en Dayton, a 40 minutos de Houston, y en su terreno se instalará un data center de 6 MW, enfriado por la laguna cristalina de 1,7 hectáreas que ya fue inaugurada. El data center será construido y operado por Deep Green Energy, subsidiaria de la inglesa Octopus Energy, una de las principales empresas de energía del mundo.

“Este es sólo el primer proyecto con Land Tejas, pues Crystal Lagoons tiene un acuerdo para desarrollar tres complejos PAL® adicionales con este consorcio, todos en Texas, denominados Magnolia, Sierra Vista y Fry Road, los que también contarían con un data center.''

¿Cuáles son los beneficios de esta tecnología?

Algunos de los beneficios de la tecnología de enfriamiento de Crystal Lagoons son:

  • Ahorro de energía
  • Reducción de la Huella de Carbono 
  • Efectividad Mejorada en el Uso de Energía (PUE)
  • Agua de Alta Calidad para Refrigeración
  • Créditos e Incentivos de Carbono
  • Utilización del Calor Residual
  • Facilitación en la Aprobación de Proyectos 

¿Cómo funciona la tecnología de enfriamiento de Crystal Lagoons?

Las lagunas de Crystal Lagoons actúan como disipador de calor, generando un enfriamiento sustentable de los data centers en circuito cerrado, con una disminución de entre 40% y 50% en el consumo energético, respecto a los sistemas de enfriamiento por aire con chillers. 

Adicionalmente, esta tecnología abre la puerta para que cualquier tipo de proyecto de Crystal Lagoons a nivel mundial pueda tener lagunas calefaccionadas, aprovechando el calor residual que desperdician estos centros. 

AmCham

El medio argentino InfoNegocios dedicó un extenso reportaje a la trayectoria de Crystal Lagoons, desde sus inicios hasta su etapa actual, con los exitosos proyectos Public Access Lagoons®, también denominados PAL®. En el artículo, el portal define a la multinacional de innovación como un imperio global de lagunas turquesas.

La búsqueda de la tecnología

El artículo destaca el desafío que significó para Fernando Fischmann, fundador de Crystal Lagoons, la búsqueda de una tecnología que permitiera de manera sustentable mantener grandes cuerpos de agua en estado cristalino y el éxito mundial que se generó una vez que obtuvo la tecnología.

Esta tecnología cambió el paradigma inmobiliario de ‘ubicación, ubicación, ubicación’, permitiendo crear proyectos en lugares inimaginables, en cualquier tipo de terreno, sea costero, desértico, de segunda línea, interiores y, por supuesto, en medio de las ciudades, cambiando el estilo de vida de las personas. Los desarrollos con laguna capturan altos flujos de público y obtienen cifras históricas de ventas”, explica Francisco Matte, regional director de Crystal Lagoons.

El medio destaca que desde su primer proyecto en San Alfonso del Mar, hasta alcanzar más de 1.000 desarrollos en distintas etapas en 60 países, Crystal Lagoons viene creciendo a un ritmo meteórico, con una demanda proveniente en mayor medida de Estados Unidos, América Latina y Medio Oriente.

Proyectos PAL®, la nueva revolución

El artículo también aborda la revolución de los proyectos PAL®. “El éxito del modelo PAL® fue tan rotundo que hoy representa el 95% de los nuevos contratos de la empresa, y se perfila como su motor de crecimiento”, señala la nota.

Y es que Crystal Lagoons fue más allá del desarrollo inmobiliario tradicional con su modelo PAL®, que busca redefinir el entretenimiento urbano. Estos proyectos permiten el acceso público a sus lagunas a través de un ticket y su potencial de expansión es gigantesco, especialmente en entornos urbanos donde la demanda por espacios de entretenimiento innovadores no deja de crecer.

El gran sueño de Crystal Lagoons es cambiar el estilo de vida en el mundo, llevando vida idílica de playa a la puerta de los hogares, a través de grandes lagunas cristalinas aptas para nado y deportes náuticos”, concluye Matte.

Con más de 46 proyectos en distintas etapas de desarrollo y negociación, Egipto es el mercado más relevante para Crystal Lagoons en Medio Oriente. Justamente en este país, la multinacional de innovación concretó un nuevo complejo.

Se trata de Mountain View Evia, proyecto que estará ubicado en Ras El Hikma, un pueblo costero en el Mar Mediterráneo, y que se suma a numerosos otros desarrollos que Crystal Lagoons tiene en la zona.

Laguna cristalina como elemento central

El elemento central del complejo será una laguna con tecnología de Crystal Lagoons® de 2,7 hectáreas, apta para el baño y deportes náuticos y rodeada de playas de arena blanca. El proyecto, de segunda vivienda y de lujo, incorporará 302 casas y 1.602 departamentos alrededor del cuerpo de agua color turquesa.

Pese a estar en segunda o tercera línea de costa, la laguna cristalina permitirá que las unidades residenciales estén frente al agua, lo cual sería imposible sin la innovación de Crystal Lagoons.

Asociación con Mountain View

El proyecto es en asociación con Mountain View, uno de los desarrolladores inmobiliarios más grandes de Egipto, con una cartera de más de 20 complejos, y se enmarca dentro del megacontrato que Crystal Lagoons firmó con dicha compañía. El acuerdo considera cinco proyectos con ocho lagunas que llevarán vida idílica de playa a distintas zonas de Egipto. Además de Mountain View Evia, ambas compañías ya están desarrollando iCity New Cairo, la primera laguna ubicada en la capital del país.

Éxito en Egipto

El mercado más importante para Crystal Lagoons en la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA) es Egipto, que en el 2024 registró un récord con ocho nuevos proyectos firmados.

En tanto, en la Costa Norte del país se han concretado importantes proyectos de segunda vivienda, con las firmas Sodic, Madaar Development y Q Developments, entre los que destacan Caesar Bay, Azha North Lagoon y Q North, respectivamente.

Adicionalmente, Crystal Lagoons tiene avanzadas negociaciones para complejos Public Access Lagoons®, también denominados PAL®, a los que cualquier persona puede acceder a través de un ticket, que revolucionarán el estilo de vida en las ciudades, llevando vida de playa a las puertas de los hogares egipcios.