Los data center es una de las industrias que más crecen a nivel mundial. Sin embargo, enfrentan un desafío urgente: minimizar su impacto ambiental, para lo cual necesitan tecnologías que les permitan reducir sus huellas hídrica y energética.
¿Cuál es la Solución para el enfriamiento de data centers?
El enfriamiento de estas instalaciones es un punto crítico por su alto consumo energético y Crystal Lagoons está abordando esta necesidad con una tecnología pionera, denominada Eco-Heated Lagoons, que está revolucionando el enfriamiento de data centers, ofreciendo una solución sostenible de alto impacto y alcance global.
Así lo destacó la American Chamber of Commerce (Amcham) dado que la innovación de Crystal Lagoons permite enfriar de manera sustentable los data centers y, a la vez, climatizar las monumentales lagunas cristalinas, dando respuesta a una de las principales barreras de la industria de los data center.
Lagunas temperadas
De esta forma, estas lagunas, además de incorporar zonas de playa tradicionales, contarán con áreas de aguas cálidas que mantienen temperaturas entre 37 y 38 grados Celsius, garantizando su uso durante todo el año, incluso en las noches más frías.
¿Hay algún proyecto de enfriamiento de data centers de Crystal Lagoons?
La multinacional de innovación ya tiene en marcha su primer proyecto. El sistema será implementado en un desarrollo Public Access Lagoons®, específicamente en Angel Lagoon, en Texas. El complejo es desarrollado por Crystal Lagoons en asociación con Land Tejas, reconocido desarrollador inmobiliario estadounidense.
Detalles del complejo
El proyecto está localizado específicamente en Dayton, a 40 minutos de Houston, y en su terreno se instalará un data center de 6 MW, enfriado por la laguna cristalina de 1,7 hectáreas que ya fue inaugurada. El data center será construido y operado por Deep Green Energy, subsidiaria de la inglesa Octopus Energy, una de las principales empresas de energía del mundo.
“Este es sólo el primer proyecto con Land Tejas, pues Crystal Lagoons tiene un acuerdo para desarrollar tres complejos PAL® adicionales con este consorcio, todos en Texas, denominados Magnolia, Sierra Vista y Fry Road, los que también contarían con un data center.''
Cristóbal Baixas, Director of Corporate Development de Crystal Lagoons.
¿Cuáles son los beneficios de esta tecnología?
Algunos de los beneficios de la tecnología de enfriamiento de Crystal Lagoons son:
- Ahorro de energía
- Reducción de la Huella de Carbono
- Efectividad Mejorada en el Uso de Energía (PUE)
- Agua de Alta Calidad para Refrigeración
- Créditos e Incentivos de Carbono
- Utilización del Calor Residual
- Facilitación en la Aprobación de Proyectos
¿Cómo funciona la tecnología de enfriamiento de Crystal Lagoons?
Las lagunas de Crystal Lagoons actúan como disipador de calor, generando un enfriamiento sustentable de los data centers en circuito cerrado, con una disminución de entre 40% y 50% en el consumo energético, respecto a los sistemas de enfriamiento por aire con chillers.
Adicionalmente, esta tecnología abre la puerta para que cualquier tipo de proyecto de Crystal Lagoons a nivel mundial pueda tener lagunas calefaccionadas, aprovechando el calor residual que desperdician estos centros.